El Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” fue el escenario de lanzamiento de la producción discográfica “Este es mi canto” que promueve el Ministerio de Cultura y Deportes. En esta ocasión se apreció el talento de artistas de Huehuetenango, quienes grabaron temas en los idiomas Awakateko, Chalchiteko, Popti´ y Q’anjob’al.
La publicación del disco contó con la presencia de la Directora General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, Rosa María Tacán, en representación del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela. La funcionaria indicó: “Entre las funciones de la Dirección a mi cargo es promover y salvaguardar los idiomas en peligro de extinción. Es por eso que le apostamos a este proyecto y hemos llegado a la cuarta edición. Existen idiomas en grave peligro de desaparecer, por lo que queremos incentivar a la niñez y juventud a hablarlos”.
Para la presentación del material discográfico se realizaron presentaciones artísticas en vivo. Este año se pudo apreciar a más de 20 niños en escena quienes cantaron temas en los idiomas representados en el disco. El proceso de este proyecto fue enriquecedor para los pequeños artistas, desde la puesta en escena en sus municipios, la grabación del material y los talleres de manejo escénico.
Entre las canciones que pudo apreciar el público fueron: “15 de agosto”, “Hinwayanhb’al” (Mi Comunidad), “Chin Tzaloji” (Estoy Feliz), “B’it txajul ewul” (Canto a Santa Eulalia), “Armit jun b’alaj ama’l” (Guatemala, un país mejor) y Nkojbi’il (Mi mundo), entre otras. Todas fueron acompañadas por músicos en vivo. Se contó con la participación especial del saxofonista Arturo Xicay.
En el cierre del evento la Directora Tacán hizo la entrega oficial del material discográfico a las cuatro comunidades lingüísticas de Huehuetenango y a autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes.
Este material discográfico cuenta con 10 canciones y estará disponible a partir del 6 de octubre en las oficinas del Ministerio de Cultura y Deportes del Palacio Nacional de la Cultura y en línea en www.mcd.gob.gt