La Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla” es la sede del II Congreso Nacional de Educación por el Arte, organizado por CLEA Guatemala con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, el Ministerio de Educación y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). El encuentro se celebra del 28 al 30 de agosto y reúne a más de 500 maestros y estudiantes de toda la República.
En el acto inaugural, Lucía Armas, Directora de Fomento del Arte representó al Ministro de Cultura y Deportes, Elder Súchite Vargas. En su discurso, la Directora Armas señaló el compromiso que la cartera ha asumido en la promoción de la educación artística. Afirmó que en este encuentro participan las escuelas de arte del Ministerio. Indicó que esta serie de actividades busca cumplir con el objetivo de potencializar la educación por el arte. Recalcó que el conocimiento de las disciplinas artísticas es importante en la formación integral de los niños y los jóvenes.
Lucía Armas también agradeció al Director de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, Otto Arana y a su equipo de trabajo, por la apertura para atender este congreso en este establecimiento que ha sido cuna de grandes artistas.
Flor Armas, Presidenta de CLEA Guatemala invitó a los asistentes a compartir felicidad y ánimo. Destacó que la participación de los Ministerios de Cultura y Deportes, y Educación fortalece el movimiento de la educación por el arte. En el acto también participó el Jefe del Departamento de Educación Artística del Ministerio de Educación, Rubén Darío Flores y Reyna Morales, representante de OEI.
Luego, se contó con una muestra pedagógica en la que participaron los alumnos de la Escuela Villalobos II y Anexo con una coreografía basada en el tema “Crisol”, del artista Job Sis, integrante de la Marimba de Concierto de Bellas Artes. Más adelante se presentaron Erick Cas con una canción basada en un poema de Pablo Neruda y el grupo Arpas en Armonía.
Durante los tres días de duración del congreso se impartirán talleres de música, danza, artes visuales, literatura y teatro. Además, se realizan proyecciones de cine y presentaciones artísticas.
Al respaldar la realización del II Congreso Nacional de Educación por el Arte, el Ministerio de Cultura y Deportes fomenta la importancia de la formación integral y reconoce la relevancia del arte como medio de expresión y herramienta para diversos conocimientos.