La música marcó la pauta de las emociones. Amor, dolor, espiritualidad y humor desfilaron en el escenario de la Gran Sala “Efraín Recinos”, del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, la tarde del domingo 12 de junio, cuando el Ballet Moderno y Folklórico, del Ministerio de Cultura y Deportes, ofreció el espectáculo “Tradición, fe y color”. La representación formó parte de la 12 edición del Festival de Junio.
Los integrantes de la Marimba Guatemala del Ballet Moderno y Folklórico fueron los primeros en lucirse al interpretar cinco piezas, que prepararon al público para el espectáculo central. Luego de un receso, el escenario se llenó con el ambiente de feria, con el que se inicia la puesta en escena “Imágenes Ixiles”, la obra que en 2017 cumple 25 años de ser representada por esta institución.
Los toques de humor se inician con las interacciones entre dos monos que se mofan de los humanos. Luego, una feria muestra a los jóvenes de Nebaj, Chajul y Cotzal, quienes intercambian bailes y coqueteos. El momento dramático de la puesta en escena llega con la guerra, que lleva a los muchachos a enfrentarse, mientras las señoritas realizan un ritual.
La fiesta se reanuda con el regreso de los jóvenes y el escenario vuelve a llenarse de alegría. La coreografía es de la maestra Judith Armas. La música es tradicional de Sololá y Huehuetenango, y tiene arreglos de Baudilio Ordóñez y René Alcides Argueta. La dirección está a cargo del maestro Luis Fernando Juárez. Con este tipo de representación el Ministerio de Cultura y Deportes contribuye a dar a conocer las tradiciones de las distintas áreas del país.