El exterior del Teatro de Bellas Artes, ubicado en la 15 calle y Avenida Elena de la zona 1, es ahora también un lugar en donde se podrá disfrutar de la exposición de las obras más importantes de dramaturgos guatemaltecos, las piezas teatrales adornan la primera Galería Peatonal, la cual fue inaugurada el 03 de noviembre como un homenaje a 14 de los artistas más importantes del país.
Cada uno de los murales representa algunas escenas de las principales obras teatrales de los dramaturgos homenajeados. El proyecto responde a la puesta en acción del Plan Estratégico y cambios que se están realizando en el Teatro de Bellas Artes.
La obra visual es una iniciativa del Colectivo Chucho Callejero y el Teatro de Bellas Artes, integrado por artistas egresados de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, “Rafael Rodríguez Padilla” (ENAP) bajo la dirección del maestro Jorge Corleto. Durante 4 meses los artistas trabajaron utilizando pintura acrílica, resistente al agua, al sol y a los hongos para la realización de las obras.
El Ministerio de Cultura y Deportes –MCD- hizo entrega de diplomas de reconocimiento a los artistas que participaron en la elaboración del mural, agradeciendo la labor artística que desarrollaron en esta muestra de cultura que podrá ser observada por nacionales y extranjeros.
Familiares y amigos de los dramaturgos homenajeados asistieron a la actividad en representación de los artistas, para apreciar el arte plasmado en las obras realizadas por las nuevas generaciones. Medios de comunicación también asistieron al acto de inauguración.
“Como parte del plan estratégico de cambios del Teatro de Bellas Artes, hoy nos congratulamos y nos encontramos en la primera Galería Peatonal Pública, las obras aquí expuestas ofrecerán a los transeúntes la oportunidad para conocer y comprender las obras de los dramaturgos y su incidencia en el fomento del teatro en la población guatemalteca”. Comentó, Claudia de Melville, Directora de las Artes del MCD.
Para Jorge Corleto, la Galería Publica Peatonal, dará nueva imagen al Teatro de Bellas Artes, ya que honra la obra de hombres y mujeres que dejaron su legado en el arte guatemalteco.