En el marco del Día Nacional del Árbol y el Día Internacional de la Biodiversidad, la Asociación Guatemalteca de Autores y Compositores -AGAYC- , junto a autoridades municipales y civiles, están realizando este día la inauguración del proyecto “Bosque Sonoro de Mazatenango”, el cual consiste en la siembra de 200 árboles de Hormigo en el área del antiguo complejo deportivo esta ciudad.
El árbol del Hormigo se designó y nombró como Árbol de la Marimba, Árbol de la Cultura y Árbol de la Paz, según el Acuerdo Ministerial 66-99; por eso, el proyecto busca reforestar el área en mención y a la vez rendir un merecido homenaje a compositores y autores de la música de marimba, entre los que destacan Wotzbelí Aguilar, José Domingo Bethancourt y Rosendo Barrios, entre otros.
La actividad contó con la participación de Clariza Castellanos, Viceministra de Cultura, que expresó, es un honor ser parte de la siembra del primer árbol de Hormigo en Mazatenango y traer a la memoria a esos grandes maestros compositores, que dejaron un valioso legado musical para el país.
La crisis de la biodiversidad es en gran medida, resultado de la actividad humana y representa una amenaza seria al desarrollo humano. El Ministerio de Cultura y Deportes invita a los guatemaltecos a promover la creación de espacios verdes y a la vez fomentar la protección de los recursos forestales.