San Andrés Semetabaj, Sololá, es un municipio con un patrimonio cultural tangible e intangible de gran magnitud, representado por sus construcciones prehispánicas y coloniales, como la iglesia Colonial, la iglesia El Calvario y el sitio arqueológico de Semetabaj que es considerado el más antiguo alrededor de la cuenca del lago de Atitlán. Además es posible apreciar los talentos artísticos y expresiones culturales tradicionales en artesanías, gastronomía y la música, entre otros.
Para reforzar las expresiones culturales, en el municipio se inauguró el Centro Cultural de San Andrés Semetabaj, con el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas, entre ellas el Ministerio de Cultura y Deportes. La intención es que los emprendimientos culturales, artesanos y agrícolas puedan ser parte de la iniciativa de la escuela de arte local y departamental de Sololá y rescatar la cultura del trixano.
A la inauguración asistió el Viceministro de Cultura, Max Araujo, quien indicó: “Debemos continuar este diálogo con las autoridades locales para generar un proceso de desarrollo integral en este municipio y que sirva de ejemplo para otros, sobre todo porque la cultura es un motor del desarrollo integral de las comunidades”.
Gaspar Chumil Morales, alcalde municipal de San Andrés Semetabaj agradeció el apoyo que le han brindado al municipio las autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes. “Queremos lograr desarrollar la riqueza que tenemos como trixanos y con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes desarrollaremos proyectos para recuperar y fortalecer nuestra cultura”, concluyó el jefe edil.