El corte simbólico en la inauguración de la exposición Megadiversidad estuvo a cargo de Benedicto Lucas, Secretario del CONAP
El día de hoy se inauguró en el Patio de la Cultura del Palacio Nacional, la exposición itinerante “Guatemala Diversa”, una investigación y creación a cargo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas CONAP, con apoyo del Fondo Nacional para la Conservación de la Naturaleza FONACON.
En octubre de 2010 Guatemala fue incluida en el Grupo de Países Megadiversos Afines, pasando a formar parte de los 19 países privilegiados que están en esta categoría.
La diversidad biológica es parte esencial del patrimonio natural de Guatemala, pero su valor va más allá del ámbito ecológico o ambiental. La economía, la identidad y el desarrollo integral de un país son influidos en gran medida, por la diversidad que poseen. Sumado a la riqueza natural, debemos reconocer y valorar la riqueza que aportan los pueblos Maya, Garífuna, Xinca y Mestizo que conforman nuestra nación, Revista Guatemala Megadiversa, CONAP.
En la actividad estuvieron presentes Carlos Batzin, Ministro de Cultura y Deportes y Benedicto Lucas, Secretario del CONAP, entre otros invitados especiales.
La megadiversidad es el principal potencial para poder llevar a nuestro país hacia un desarrollo moderno, expresó Carlos Batzin, ministro.
La megadiversidad es el principal potencial para poder llevar a nuestro país hacia un desarrollo moderno. Dentro de esa gran diversidad, particularmente las culturas tienen un alto significado, porque ahí es donde se encierra esa sabiduría, esa fortaleza y esa capacidad que tenemos para proyectarnos un mejor futuro, dijo Carlos Batzin, Ministro de Cultura y Deportes.
La exposición recorrerá varios departamentos de Guatemala, pero está iniciando su recorrido en la ciudad capital, por lo que se espera que los guatemaltecos y guatemaltecas puedan apreciar la muestra en el Palacio Nacional de la Cultura, en horario de lunes a viernes de 9 a 17 Hrs., hasta el próximo 30 de septiembre.
El 70% de la biodiversidad biológica del mundo está en 19 países, estamos hablando de un reconocimiento sumamente importante para Guatemala. Esta exposición itinerante es sumamente interesante, hay mucha riqueza en Guatemala, agrupa todo el tema cultural, todo el tema de la diversidad biológica y por supuesto en el centro de la diversidad biológica el sujeto priorizado es la persona. Los invitamos a conocer una pequeña muestra de lo que estamos abordando acá de Guatemala como un país megadiverso, dijo Benedicto Lucas, Secretario del CONAP.