La viceministra de Cultura, Clariza Castellanos, participó la noche del viernes 17 de octubre en la inauguración de la tercera edición del Festival Internacional de la Cultura Maya 2014 (Ficmaya), en la Zona Arqueológica de Dzibichaltún, Yucatán, México.
La estructura número 44, con sus 133 metros de longitud y 10 de alto, sirvió de marco para dar inicio al encuentro, que se desarrollará del 17 al 26 de octubre, y en el que figuran Guatemala y Campeche, como país y estado invitado, respectivamente.
El Festival Internacional de la Cultura Maya 2014, fue inaugurado por el Presidente de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tova y de Teresa, junto al Gobernador del estado de Yucatán, Rolando Zapata Bello y la licenciada Clariza Castellanos, Viceministra de Cultura de Guatemala.
El evento reúne a 31 ponentes de Guatemala, Rusia, España, Alemania, Corea del Sur, Estados Unidos, Honduras y México, con el fin de abordar temas como las secuencias y estilos arquitectónicos, cerámicos y escultóricos.
Así mismo se analizará el ordenamiento espacial y simbólico de los asentamientos, el urbanismo y sistemas constructivos; la epigrafía, iconografía y los procesos de cambio sociocultural de los mayas.
“La fuerza de México está en su cultura y la fuerza de su cultura está en su diversidad, indicó. La cultura maya evolucionó gracias a su estética, inteligencia, logros científicos, valores de convivencia y por el legado que ha dejado a la humanidad”, reconoció el director del Conaculta, Rafael de Tovar y de Teresa.
“Es impresionante vivir el tiempo del Mayab con nuestros hermanos mexicanos”, resaltó la viceministra Castellanos.