El informe de daños al Palacio Nacional de la Cultura por el sismo del 22 de junio, fue presentado por el Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, en la conferencia de prensa del Gabinete de Gobierno. La sesión informativa se realizó en el Salón de Banquetes de este recinto, el martes 27 de junio. En su intervención, el funcionario indicó que este reporte ya se presentó al presidente Jimmy Morales, quien manifestó su apoyo para los trabajos de restauración y preservación.
El Ministro Chea Urruela comentó que varios de los daños son estructurales, por lo que es necesaria la intervención inmediata. Luego de los sismos, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) clausuró temporalmente el Salón de Recepciones y el Patio de la Paz.
El monto para la reparación del Palacio asciende a Q1.3 millones y el tiempo estimado será de 3 años. La intervención se hará paralelamente al proyecto de remozamiento que actualmente se realiza, como una de las acciones emprendidas por el Ministro Chea Urruela en beneficio de la preservación del patrimonio cultural de la nación.
Personeros del Instituto de Antropología e Historia (IDAEH) del Ministerio de Cultura y Deportes realizaron evaluaciones en inmuebles del centro y occidente del país, para establecer el grado de daños. En total se contabilizaron 129 edificios con algún tipo de deterioro. Entre ellos está la Catedral del Espíritu Santo en la ciudad de Quetzaltenango y el Instituto Normal para Varones de Occidente (INVO), los cuales presentan daños severos.
Las edificaciones de La Antigua Guatemala sufrieron daños entre leves y moderados. La Torre del Reloj de Ciudad Vieja, Sacatepéquez, presenta daños severos. Además, en Suchitepéquez y Retalhuleu se detectaron edificios con distintos niveles de deterioro, los cuales deberán ser intervenidos de inmediato.
En la ciudad de Guatemala, otro edificio del Ministerio de Cultura y Deportes que presentó daños moderados fue la Escuela Nacional de Danza “Marcelle Bonge de Devaux”. Tanto este edificio como el Palacio Nacional de la Cultura serán intervenidos con recursos de esta cartera. Los otros edificios patrimoniales deberán ser reparados por sus propietarios, administradores o custodios.