El programa educativo del Departamento de Investigación de las Artes, del Ministerio de Cultura y Deportes inicia su ciclo de talleres “Convivencia con el Arte 2017” de manera musical. El primero de estos acercamientos a las disciplinas artísticas será el “Taller Concierto Didáctico de Marimba”, que se impartirá el 7 de febrero, en el Salón de Banquetes del Palacio Nacional de la Cultura. Habrá dos horarios disponibles, a las 10 y a las 17 horas.
Este taller será impartido por los integrantes de la Marimba “Guatemala”, del Ballet Moderno y Folklórico. En él, los participantes podrán conocer de cerca detalles que hacen único al Instrumento Nacional, además de pormenores de su interpretación. Para información e inscripción puede comunicarse al correo cidartes.mcd@gmail.com.
Durante 2017, al igual como lo hizo en el año anterior, el Departamento de Investigación Artística ofrecerá oportunidades únicas de acercarse a las distintas disciplinas del arte, por medio de los siguientes talleres:
7 de febrero: Taller concierto didáctico de marimba
9 de marzo: Taller de apreciación del dibujo
30 de marzo: Taller de apreciación de la narrativa
13 de abril: Taller de apreciación de la pintura
27 de abril: Taller de percusión con música garífuna
18 de mayo: Taller de apreciación de la zumba con música nacional
25 de mayo: Taller de apreciación de la danza tradicional
8 de junio: Taller de Historia del Arte
22 de junio: Taller de fotografía
13 de julio: Taller de guitarra
27 de julio: Taller de tejidos
10 de agosto: Taller de danza Chitik en zancos
24 de agosto: Congreso Latinoamericano de la Educación por el Arte
7 de septiembre: Taller de apreciación del arte dramático
21 de septiembre: Taller del Juego de Pelota Maya
12 de octubre: Taller de apreciación de la literatura
26 de octubre: Taller de apreciación de salsa
Al ofrecer estos talleres gratuitos, por medio del Departamento de Investigación de las Artes, el Ministerio de Cultura y Deportes contribuye al acercamiento de los guatemaltecos a las diferentes disciplinas artísticas y culturales.