La edición 22 del Congreso Internacional de Literatura Centroamericana se inauguró en la ciudad de Quetzaltenango el martes 25 de marzo. La ceremonia de apertura se celebró en el Palacio Municipal, encabezada por el alcalde municipal Rolando Barrientos, ante más de 30 literatos guatemaltecos y extranjeros. Por parte del Ministerio de Cultura y Deportes se contó con la presencia de representantes de Editorial Cultura y el departamento Apoyo a la Creatividad.
Previo a arribar a Quetzaltenango, la comitiva asistió al centro arqueológico Iximché, en Chimaltenango. En el sitio prehispánico se presentó el Juego de Pelota Maya, a cargo de representantes de la Dirección General del Deporte y la Recreación. Posteriormente se hizo un recorrido por el sitio kakchiquel, donde los visitantes recibieron información de este sitio, perteneciente al periodo posclásico de la Cultura Maya.
La agenda de actividades de Cilca inició el miércoles 26 con el acto inaugural celebrado en el Teatro Municipal de Quetzaltenango, donde el consejo Municipal encabezado por el Alcalde, dedicó la sesión solemne al Congreso. Posteriormente se realizó la ponencia inaugural a cargo de Roney Alvarado. Esta edición de Cilca está dedicada al escritor Humberto Ak’abal, como un homenaje a su carrera artística.
El ciclo de mesas y charlas abrió con un conversatorio ofrecido por las escritoras quetzaltecas Vania Vargas y Carmen Lucía Alvarado, cuyo tema se centró en la literatura guatemalteca y el poeta Roberto Monzón. Posteriormente se realizó una charla a cargo de Javier Payeras, titulada “Apuntes para ensamblar Frankesteins”. Las actividades se realizan en la Casa de la Cultura de Quetzaltenango, Casa Noj y el restaurante Café Red. El Congreso finaliza el viernes 28 de marzo.