El 1 de septiembre se inauguró en su segunda edición el Congreso de Ciencia y Tecnología (CONCYT), organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT).
El CONCYT involucra la participación de los sectores público, privado y académico, dando continuidad a la promoción y divulgación de la ciencia, tecnología e innovación.
Para este año y de acuerdo con los organizadores del evento, el congreso cuenta con 160 stands en donde participan desde colegios, universidades, entidades del estado, entre ellos el Ministerio de Cultura y Deportes y también el sector privado que incluye empresas y personas particulares que se dedican al desarrollo de la ciencia y la innovación.
En representación del Ministerio de Cultura y Deportes participan en el stand la Dirección de Patrimonio Intangible, Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas y también Editorial Cultura. En este stand se da a conocer al público que asiste al evento, algunos resultados de las investigaciones antropológicas, información de lo que es el Patrimonio Intangible de la nación y algunas de las publicaciones de la editorial del MCD.
La Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología Miriam Rubio fue la encargada de cortar la cinta inaugural acompañada por el Rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala Carlos Alvarado Cerezo y representantes del sector privado y empresarial de la nación.
El objetivo general del congreso de acuerdo con Miriam Rubio es el de fomentar el aprovechamiento de la ciencia, la tecnología e innovación, por medio de la difusión, promoción, transferencia y aplicación tecnológica para contribuir al desarrollo sostenible del país.
El congreso finaliza el día 4 del presente mes y durante su duración se estarán desarrollando una serie de actividades relacionadas a los avances científicos, innovadores y tecnológicos que se desarrollan en Guatemala. El horario para asistir a este evento es de 8:30 a 17:30 horas en el centro de exposiciones del Hotel Tikal Futura.