Con el lema “+ Arte + Cultura”, el Festival de Junio en su XI edición dio inicio el lunes 1 en el Lobby de la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, con la apertura de las actividades en la que estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes así como representantes de la Embajada de Japón.
El Ministro de Cultura y Deportes Dwight Pezzarossi, la Viceministra de Cultura Clariza Castellanos y el Director de Área Sustantiva Oscar Mora, así como varios de los artistas que participan dentro del Festival, tuvieron la oportunidad de apreciar las distintas actividades que se presentaron este día con motivo de la inauguración.
La agenda dio inicio con un acto protocolario en donde la Directora General de las Artes, Lucía Armas fue la encargada de dar las palabras de bienvenida al Festival quien expresó: “Nuestro Centro Cultural está de fiesta. Hoy iniciamos un nuevo Festival de Junio con la convicción que cada una de las expresiones artísticas que se presentarán en estas instalaciones, serán un medio para divulgar nuestra cultura”.
Luego para amenizar el evento se presentó el grupo: Quinteto Ecléctico quienes deleitaron a los asistentes con dos interpretaciones musicales, Viva la vida y Paradise de la agrupación Inglesa Cold Play. Además, La Embajada de Japón presentó extractos del evento “Iwami Kagura”.
“Dentro del Festival de Junio el programa contará con eventos para todo público en donde el 70% de los eventos son gratuitos con lo que esperamos que el público asista y responda a las actividades”, indicó Raúl Monterroso director del Teatro Nacional.
Como parte de las actividades que dieron inicio se encuentran dos exposiciones de pintura, la primera en el segundo nivel del Lobby del teatro del Maestro Manolo Gallardo que participa con dos obras inéditas, “Espero que este festival sea realmente apoteósico es muy importante para el desarrollo de la cultura”, exteriorizó el maestro.
Y la segunda en el primer piso del Lobby del Teatro Nacional con la obra del Maestro Salvador Gálvez, quien presenta su colección privada en los que toca temas sociales y de la naturaleza, “Me siento orgulloso de pertenecer a este festival y de exponer mis pinturas en la inauguración”, argumentó el pintor.
Por la noche la Embajada de Japón presentó al grupo de “Iwami Kagura” de la ciudad de Masuda Japón, en la Gran Sala “Efraín Recinos”, como parte de la celebración de los 80 años de relaciones diplomáticas con Guatemala. Con un lleno total los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar parte de la cultura japonesa por medio de la danza y el teatro.
Las actividades durarán todo el mes de junio en donde las personas podrán asistir y apreciar la cultura que enaltece a Guatemala, abriendo las puertas al desarrollo de las artes.
Para mayor información pueden visitar el portal del Ministerio de Cultura y Deportes (www.mcd.gob.gt), en donde se encuentran los horarios, fechas y precios de todas las actividades, así como la página de Facebook del Teatro Nacional /www.facebook.com/teatronacional.guatemala.a.