Como parte de las actividades para remozar el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” (CCMAA), el jueves 25 de junio de 2015, se llevaron a cabo tres actividades, impulsadas por el Ministerio de Cultura y Deportes.
Viceministerio de Cultura a través de la Dirección de las Artes con el apoyo del Viceministerio del Deporte y la Recreación.
La primera etapa del plan consistió en reuniones de carácter técnico entre diversas unidades del Centro Cultural para consolidar las acciones. Entre ellas está la aplicación de pintura en distintas áreas, así como la planificación de reforestación en áreas verdes. Luego de la reunión técnica liderada por el Director del Centro Cultural, Raúl Monterroso y del representante del Viceministerio del Deporte y la Recreación, Carlos Meza, realizaron un recorrido por todos los linderos de la instalación cultural.
Luego de la reunión, se determinó que es necesario hacer una reforestación segmentada. Las áreas que contarán con este trabajo serán los senderos peatonales que se extienden desde el costado del Teatro Nacional, la escalinata de ascenso sobre la 6ª. avenida, la esquina frente al Mercado Sur, y los senderos que recorren el Teatro al Aire Libre “Otto René Castillo” hasta llegar a la plaza central del Centro Cultural. Se hará un especial trabajo en el jardín dedicado a la Ceiba, símbolo nacional.
Para tal efecto se considera sembrar Ciprés común (Cupressus), cuya especie puede vivir hasta 300 años. Además de ser ornamental, sirve de cortavientos y pantalla acústica y un crecimiento relativamente rápido. Se sembrarán 2000 ejemplares.
Ese mismo día inició la fase de remozamiento de áreas blancas, mismas que fueron pintadas por más de 150 jóvenes estudiantes que donaron su tiempo, como parte de las actividades emprendidas por la Asociación de Estudiantes de Arquitectura, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala. los jóvenes se dividieron en cuadrillas para avanzar de manera ordenada y rápida en la tarea asignada.