El Ministerio de Cultura y Deportes inicia con el proceso de restauración, así como conservación preventiva, de cinco obras de arte religioso, que forman parte del Patrimonio y legado histórico, artístico, y cultural de los guatemaltecos.
Dentro del conjunto de obras se intervendrán; dos pinturas del autor novohispano Cristóbal de Villalpando, “Jubileo de San Francisco en la Porciúncula” y “Cena Eucarística”, que forman parte de la serie de la vida de San Francisco, del Templo de San Francisco de la Nueva Guatemala de la Asunción.
Además, la obra “El Cristo de los Ángeles” del pintor neoclásico guatemalteco, Juan José Rosales, de la Catedral Metropolitana.
Entre los trabajos de restauración se encuentra uno de los cinco lienzos que aún se conservan de la serie del ciclo de la Pasión de Jesucristo; “Ecce Homo” del pintor, Tomás de Merlo, ubicado en el Museo de Arte Colonial, en Antigua Guatemala.
También se iniciará con el proyecto de conservación preventiva y de restauración de la escultura del Árcangel San Miguel, y del biombo alegórico de la Jura a Fernando VII, conformado por ocho paneles con sus pinturas inspiradas en los grabados de Casildo España y Pedro de Garcí- Aguirre. Las obras, que datan de principios del siglo XIX y provienen del Museo de Arte Colonial y Real Palacio de los Capitanes, fueron trasladadas al Palacio Nacional de la Cultura.
Las restauraciones estarán a cargo de profesionales guatemaltecos. Además, se gestiona con el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) el intercambio de conocimientos que fortalezcan las tareas de conservación y protección del Patrimonio Mueble.
La recuperación del patrimonio se realizará en el marco de las celebraciones del Bicentenario de Independencia. Se pretende concluir con los procesos de restauración a mediados del 2022.