El Ministro de Cultura y Deportes, Elder Súchite Vargas, participó en la inauguración del Segundo Encuentro Internacional de Emprendimientos Culturales e Industrias Creativas que se celebra en un recinto de la zona 10 de la ciudad de Guatemala. El acto de apertura se realizó el 22 de noviembre, donde tuvo la oportunidad de compartir con hacedores de cultura que contribuyen al fortalecimiento de la identidad cultural.
Este encuentro, organizado por la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas contó con la participación de los integrantes del Coro de Niños “Rafael Álvarez Ovalle” San Juan Comalapa, Chimaltenango, y la Marimba de Concierto de Bellas Artes. La actividad culminará el 23 de noviembre.
El Ministro Súchite Vargas dio por inaugurado este evento en donde resaltó que a través de la cartera a su cargo, se busca continuar fortaleciendo la identidad cultural del país, la cual tiene gran potencial para aportar a la economía y el desarrollo de Guatemala.
“Este será un espacio de mutuo enriquecimiento, no solo para los emprendedores que hoy nos visitan, sino también para los guatemaltecos que tendrán la oportunidad de fortalecer sus conocimientos con las experiencias provenientes de otras latitudes” agregó el funcionario.
El Director General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, Ernesto Salvador Flores, manifestó que este año hay una ampliación de temas para los participantes, y que de esta manera se está cumpliendo con promover un ecosistema de emprendimientos con enfoque cultural y creativo.
En estos dos días se tendrá exposiciones de emprendedores nacionales y extranjeros, además de talleres, foros y conferencias en temas de editorial, cinematografía, diseño, artesanía, y artes visuales y escénicas.
En este segundo encuentro el intercambio de experiencias exitosas de emprendimientos se refleja en la participación de al menos 300 emprendedores de diferentes regiones del país.
El Ministerio de Cultura y Deportes está comprometido a promover actividades relacionadas con las industrias culturales y creativas, con el objetivo de fortalecer la diversidad y el intercambio de conocimientos.