En el Museo Nacional de Arqueología y Etnología del Ministerio de Cultura y Deportes iniciaron las capacitaciones para fortalecer a personas que laboran en instituciones relacionadas al Patrimonio Cultural de la nación. La primera sesión celebrada el lunes 20 de junio contó con la presencia del Viceministro Max Araujo, en representación del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela.
La jornada de capacitación, denominada “La cultura no puede esperar”, fue dirigida a 20 participantes de varios lugares de Guatemala. Para su desarrollo se cuenta con la colaboración de entidades como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y el Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de Bienes Culturales (ICCROM).
Para su desarrollo se toma en cuenta los riesgos a los que está sometido el Patrimonio Cultural de las naciones. Entre ellos están los conflictos armados, agentes naturales y la intervención humana en distintas manifestaciones. El objetivo es fortalecer la protección en museos, sitios arqueológicos, archivos históricos, bibliotecas, iglesias y casas de la cultura.
Las capacitaciones se realizarán durante junio y julio en la ciudad de Guatemala, Quetzaltenango, Alta Verapaz y Petén. La propuesta para esta actividad es realizada por el ingeniero Samuel Franco, representante del centro de investigaciones Casa K’ojom.