Las IX Jornadas de Investigación del Arte, organizadas por el Ministerio de Cultura y Deportes, a través del Departamento de Investigación Artística y la Comisión de Investigación del Arte en Guatemala, CIAG, se iniciaron el martes 31 de julio. El Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” fue el escenario en el que Lucía Armas, Directora de Fomento del Arte inauguró la serie de actividades en nombre del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela.
Mario Enrique Caxaj, Coordinador del Departamento de Investigación del Arte destacó el enriquecimiento que, por medio de estas jornadas se propicia para el bien de las distintas manifestaciones artísticas, no solo en Guatemala, sino en toda el área centroamericana.
Uno de los puntos más emotivos de la ceremonia inaugural fue la entrega de un reconocimiento al antropólogo y escritor Carlos René García Escobar, quien ha dedicado su vida al estudio de las danzas tradicionales de nuestro país. El diploma fue entregado por sus compañeros de la Comisión de Investigación del Arte en Guatemala (CIAG).
El tema de la conferencia inicial fue “Danza escénica en Centroamérica, durante el siglo XX”, que tuvo a su cargo la experta costarricense Marta Ávila Aguilar. En ella, destacó cómo se en Guatemala se logró, gracias a múltiples acciones, la creación del Ballet Nacional de Guatemala y la Escuela Nacional de Danza, entre otros avances. Comparó la situación de los distintos países del área.
En el acto, la Escuela Superior de Arte, de la Universidad de San Carlos ofreció dos números de danza. Para conocer detalles de la amplia agenda que se desarrolla puede visitar InvestigArtes.blogspot.com.
Las IX Jornadas de Investigación del Arte son parte de las acciones que el Ministerio de Cultura y Deportes realiza en favor de la actualización académica en las artes y el intercambio de conocimientos con expertos de otros países.