Las IX Jornadas de Investigación del Arte, organizadas por el Ministerio de Cultura y Deportes por medio del Departamento de Investigación Artística y la Comisión de Investigación del Arte en Guatemala (CIAG) se realizarán del 31 de julio al 3 de agosto. En esta ocasión, el tema principal será “El estado del arte en Centroamérica”. Las actividades que se celebrarán serán gratuitas y la agenda puede consultarse en investigArtes.blogspot.com.
La inauguración de este encuentro artístico y académico será el martes 31 de julio a las 15:30 horas en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. En este acto, la académica Marta Ávila Aguilar presentará la conferencia inaugural “Danza escénica en Centroamérica durante el siglo XX”. Además, se rendirá tributo al escritor Carlos René García Escobar. La presentación artística que se ofrecerá estará a cargo de la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
A las jornadas se darán cita expertos de distintos países. Asistirá Nadia Charlot Cáceres, representante de la Universidad de Honduras; Jaime Eduardo Almeida, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y Carlos Fernando Morúa Carrillo, quien asiste por parte de la Universidad Nacional de Costa Rica.
Se brindarán talleres sobre temática de culturas originarias, nuevos modelos de pensamiento y la investigación en la danza. También se realizarán mesas redondas con temas de arte en América Latina, expresiones artísticas en el siglo XIX, investigaciones de la Escuela Superior de Arte de la (USAC), producciones audiovisuales, investigación y museos.
Además se ofrecerán las conferencias “Encuentros artísticos humanistas”, “El material humano de Rodrigo Rey Rosa: un análisis literario”, y “El impreso popular en México y América Latina”.
Las propuestas artísticas ofrecen una actividad del Coro Nacional de Guatemala del Ministerio de Cultura y Deportes, que el miércoles 1 de agosto a las 18:00 horas, brindará música del siglo XIX en el Teatro de Cámara.
Las sedes de estas jornadas serán el Teatro de Cámara, el Centro Cultural Universitario (Antiguo Paraninfo), el Centro Cultural Municipal, la Universidad Francisco Marroquín y el Palacio Nacional de la Cultura. La clausura de las actividades será en el Salón de Banquetes de este recinto cultural el viernes 3 de agosto, a las 18:00 horas.
Al organizar las IX Jornadas de Investigación del Arte, el Ministerio de Cultura y Deportes brinda a los guatemaltecos la oportunidad para conocer los procesos que se dan por medio del arte y a los académicos la ocasión de hacer públicas sus investigaciones y análisis.