Marta Lidia Bol
Alta Verapaz
El Kak’ ik tiene origen prehispánico y la elaboración se realiza durante las ceremonias especiales y rituales; además de fiestas patronales en la actualidad. Su nombre se deriva del Q’eqchi’: kak que significa caldo, e ik rojo picante. Su peculiar sabor se debe a la hoja del samat o culantro silvestre, una hierba originaria de Mesoamérica.