Artistas de Guatemala, Argentina y Chile se presentaron durante la inauguración oficial del 14to. Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña, que se celebró en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, el martes 24 de septiembre.
En el acto, el Director General de las Artes, Edgar Búcaro representó al Ministro de Cultura y Deportes Elder Súchite Vargas. Durante su discurso realzó la importancia de contar con la oportunidad de escuchar la propuesta de compositores, maestros e investigadores de distintos países. Expresó su satisfacción por la realización del Seminario Académico, que se celebró el domingo 22 y lunes 23 en el Centro Cultural Real Palacio de los Capitanes Generales, en La Antigua Guatemala.
Además, anunció actividades tanto en la ciudad capital, como en Petén, Jutiapa, Escuintla, Santa Rosa, San Marcos, Quetzaltenango y Sololá para los próximos días. En la ceremonia también intervino Jorge Sossa, Presidente del Movimiento de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña, quien agradeció el trabajo realizado por el Ministerio y otros miembros de la organización en Guatemala por la hospitalidad.
Al acto asistieron miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Guatemala, quienes elogiaron los esfuerzos realizados para la realización de este festival. Antes de iniciar la ceremonia, ya los asistentes habían visto en acción a varias bandas escolares que fueron la antesala ideal para el acto inaugural.
Los primeros en llegar al escenario fueron los integrantes del Ballet Moderno y Folklórico, del Ministerio de Cultura y Deportes. Ellos bailaron al compás de los temas “Matateroterolá”, “Los perritos” y “Vamos a la vuelta”. Posteriormente, Poesía Loca interpretó cinco temas en tz’utujil, al ritmo del rap y la cumbia.
Las participaciones internacionales se iniciaron con el grupo “Al tun tun”, de Argentina que, animó a los 1921 asistentes a la Gran Sala con canciones y dinámicas. Para finalizar “Volantín”, de Chile brindó diversos ritmos bailables y congregó en el escenario a algunos de los otros participantes.
Al organizar el 14to. Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña, el Ministerio de Cultura y Deportes propicia el intercambio cultural con distintas naciones y fomenta la composición e interpretación de temas musicales positivos dirigidos a la niñez.
#GuatemalaCambia | El Ballet Moderno y Folklórico, del MCD, es protagonista del primer espectáculo artístico del 14to. Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña en la Gran Sala «Efraín Recinos». #14ECILYC pic.twitter.com/yCy5ggclOq
— Cultura y Deportes (@McdGuate) September 24, 2019