Los avances en la Cuenta Satélite de Cultura de Guatemala fueron presentados el jueves 7 de julio, en el Salón de Banquetes, del Palacio Nacional de la Cultura. La reunión, presidida por el Viceministro de Cultura Max Araujo, en representación del Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela, contó con la presencia de organizaciones internacionales y representantes de países cooperantes.
El funcionario señaló que esta cuenta “es muy importante porque permite visibilizar en números exactos cuánto es el aporte de la cultura al Producto Interno Bruto del país”. Araujo añadió que esta cuenta servirá para desarrollar proyectos, programas y políticas en el futuro.
Sergio Vega, Coordinador de la Cuenta Satélite, explicó: “En esta primera aproximación el resultado es que el aporte de la cultura es del 2.8%. El corte de análisis que utilizamos fue de 2001 a 2012. Este 2.8% es mayor al peso relativo que tiene minas y canteras, que pesa un 2.2% y también mayor que el aporte de electricidad y captura de agua, que es del 2.2%. Se acerca más al peso relativo que tiene el Sector Financiero Nacional que es del 3.3%”.
El coordinador aseguró que en este resultado solo se evaluaron algunas actividades. “El sector cultural tiene una serie de complejidades para poder documentarse y medirse”, afirmó. Entre los aspectos que se tuvieron en cuenta se encuentran juegos y juguetería, espectáculos públicos, artes escénicas y obras y publicaciones. “Nos queda mucho trabajo para documentar muchos aspectos de la riqueza cultural de Guatemala, como el Patrimonio Cultural Tangible e Intangible”, añadió el experto.
Una de las metas que se tiene es sistematizar y documentar los resultados y elaborar la encuesta de gasto y consumo cultural de Guatemala. En este esfuerzo el Ministerio de Cultura y Deportes cuenta con con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).