Con el respaldo del Ministerio de Cultura y Deportes se celebró el tercer campamento de la Orquesta Sinfónica Juvenil Intercultural (OSJI) que organizó la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES). El encuentro entre jóvenes músicos de todo el país concluyó con un concierto celebrado en la Gran Sala «Efraín Recinos» del Centro Cultural «Miguel Ángel Asturias», el sábado 21 de enero.
El apoyo de la cartera, dirigida por el Ministro José Luis Chea Urruela, incluyó tanto brindar las instalaciones del Teatro, como la participación de maestros y alumnos del Conservatorio Nacional de Música «Germán Alcántara». También intervinieron en las actividades músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional y de la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura, ambas instituciones de la cartera. El Ministerio cedió algunos de los instrumentos con los que se trabajó.
El Viceministro de Cultura, Max Araujo, formó parte del público que abarrotó la Gran Sala.
El proyecto, que tiene como objetivo fomentar y promover la formación académica de jóvenes guatemaltecos, contó este año con 77 participantes, provenientes de distintos municipios de los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez, Chimaltenango, Quetzaltenango, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Totonicapán y San Marcos.
Al principio de la presentación de clausura, la Presidenta de la Junta Directiva de ASIES, Raquel Zelaya, agradeció al Ministerio de Cultura y Deportes y al Ministerio de Trabajo su apoyo para el proyecto. Más adelante la Maestra Elvira de Sazo enfatizó en la relevancia que tiene para el país la realización de eventos en los que se estimule a los nuevos talentos.
El Doctor Dieter Lehnhoff fue el encargado de brindar una reseña acerca de las obras que se ejecutaron durante la gala.
La primera parte del concierto se celebró bajo la batuta del Director Invitado Günther Albers, de Alemania. Los artistas ejecutaron «Obertura de Egmont» de Ludwig van Beethoven, y «Cuadros de una exposición», de Modest Mussorgsky.
Luego de un intermedio, dos jóvenes participantes contaron parte de sus experiencias como integrantes de la orquesta y dieron pie a la segunda parte del concierto, dirigida por el Maestro César Sazo.
La música guatemalteca llegó al escenario. En este segmento se contó con la presencia de la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura. Entre otras melodías, los jóvenes interpretaron Fiesta de pájaros, de Jesús Castillo, y Suite regional guatemalteca, de Benigno Mejía.
Con El Tikalito, de Mardoqueo Girón, los integrantes de la OSJI, brindaron, además de la música una demostración de coreografía, que hizo aún más alegre el cierre de la presentación. El público siguió con palmas el ritmo del tema y al final ovacionó de pie el concierto.
Al brindar apoyo tanto al campamento como al concierto de gala de la Orquesta Sinfónica Juvenil Intercultural, el Ministerio de Cultura y Deportes contribuye a estimular a los jóvenes talentosos de todo el país y fomenta el conocimiento de obras clásicas entre la población.