Las fiestas por el 96 aniversario de la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla”, del Ministerio de Cultura y Deportes se celebrarán en la semana del 9 al 13 de mayo. El arranque será el lunes 9, con la presencia del maestro Víctor Manuel Aragón, quien por la mañana brindará una conferencia a los alumnos del establecimiento. A las 16 horas, se inaugurará una muestra de su obra. En este acto, se colocará una placa conmemorativa en el mural que el propio Aragón realizó cuando era alumno de la ENAP.
El 10 de mayo, los alumnos ofrecerán actos preparados para sus mamás y la Marimba de Concierto de Bellas Artes amenizará los festejos. El miércoles a las 16 horas, el artista Guillermo Monsanto conversará con los estudiantes acerca de la gestión cultural. El viernes, durante el cierre de las festividades, actuarán alumnos del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara” y de la Escuela Nacional de Arte Dramático.
La ENAP fue fundada el 10 de mayo de 1920. Entre sus primeros maestros se encontraba Rafael Rodríguez Padilla, de quien más adelante, tomaría su nombre, y el artista español Jaime Sabatrés, que fue el primer maestro de perspectiva.
El establecimiento, dedicado al cultivo de los talentos de las artes plásticas, ha atravesado cambios significativos. En principio se ubicó en una sala del actual Congreso de la República. Más adelante se localizaba en el edificio que ocupa el Instituto “Rafael Aqueche”. Más adelante estuvo en la 8a. avenida y 12 calle, de la zona 1. En 1975, gracias a las gestiones del maestro Max Saravia Gual se logró la construcción de su actual edificio, en las instalaciones del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.