La libertad del jazz y la versatilidad de la marimba se fusionan en el concepto del grupo Jazzimba, que el domingo se encargó de brindar un cierre multicultural al Festival de Junio. La presentación viajó tanto dentro como fuera de Guatemala, a través de melodías, arreglos e invitados, ante una audiencia que agradeció la entrega melódica de pie, en la Gran Sala “Efraín Recinos”, del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
El Viceministro de Cultura Max Araujo, en representación del Ministro José Luis Chea Urruela, destacó la calidad de los espectáculos presentados en esta décimo segunda edición del festival con el que se conmemoraron los 38 años del complejo. El Director Álvaro Véliz instó a los presentes a unirse al apoyo para la cultura del país.
El concierto incluyó melodías guatemaltecas como “Conquistando tu corazón”, de Guillermo de León; “Verano Bleu”, de Alejandro Álvarez, con el acompañamiento del pianista Víctor Arriaza. Más adelante llegó “Agua Clara”, de Roberto Estrada.
La presentación tuvo un toque electrónico que llegó de la mano del DJ Básico 3. Más adelante, la nueva Big Band integrada en su mayoría por estudiantes de la Universidad del Valle encontró un espacio para interpretar algunos clásicos del jazz junto al grupo anfitrión.
Uno de los momentos más ovacionados por la audiencia fue la presentación del Ensamble de Percusión Garífuna, comandado por el maestro Luis Marcial, quien en Livingston dirige la Orquesta de Percusión Garífuna del Ministerio de Cultura y Deportes.
El grupo Jazzimba está integrado por Fernando Vásquez, Director de la Marimba de Concierto de Bellas Artes; el trompetista Jacobo Nitsch, el contrabajista Alejandro Álvarez y el percusionista Leonel Hernández. El espectáculo fue una de las más de 60 actividades apoyadas por el Ministerio de Cultura y Deportes para el enriquecimiento cultural de los guatemaltecos.