“Orquesta de Niños del Trifinio” es el nombre que lleva el proyecto cultural integrado por jóvenes músicos de Guatemala, El Salvador y Honduras que se reunirán del 23 al 28 de noviembre en una serie de actividades artísticas. Éstas se desarrollarán en Chiquimula, Guatemala, zona de adyacencia de los tres países.
El anuncio fue hecho el viernes 20 de noviembre, por el Director General de las Artes del Ministerio de Cultura y Deportes, Jacobo Nitsch, acompañado del director de la Orquesta Sinfónica Nacional, Marvin Ardany López y del coordinador de instituciones artísticas, Fredy Sagastume. La conferencia de prensa también contó con la presencia del niño Roberth Pérez, integrante de la Orquesta del Trifinio y solista de marimba.
La Orquesta está conformada por 60 músicos: 30 de Guatemala, 20 de El Salvador y 10 de Honduras, comprendido entre los 6 y 15 años. El proceso de selección se realizó mediante una convocatoria abierta en octubre del presente año.
El objetivo responde a la necesidad conformar una agrupación de niños inclusiva, de alta calidad musical que estimule el quehacer colectivo dentro del marco de convivencia y respeto intercultural, con pertenencia local y regional.
Al finalizar el campamento, la Orquesta de Niños del Trifinio ofrecerá tres conciertos. El viernes 27 de noviembre se realizarán dos en Chiquimula. El primero en el parque central del municipio de San Jacinto a partir de las 10 horas y el segundo a las 19:00 horas en la Basílica de Esquipulas. Para el sábado 28 de noviembre se presentará el último concierto en Metapán, municipio del departamento de Santa Ana, El Salvador a las 11:00 horas.
El repertorio que interpretará la Orquesta incluirá música representativa de los países y contará con la participación de Roberto Pérez de Guatemala, como solista invitado en la marimba. La dirección de la orquesta estará a cargo de los maestros Marvin Ardany López, de Guatemala y Jorge Oliva, de Panamá.
Los países participan a través del programa de Iberorquestas Juveniles, cuyo objetivo es beneficiar a niños músicos de la región con talleres de técnica instrumental, interpretación y lectura musical en niveles iniciales e intermedios. Además se refuerzan otros conocimientos como construcción ciudadana y desarrollo de valores. Los talleres serán impartidos por músicos profesionales de Guatemala, El Salvador y Panamá.
Iberorquestas Juveniles es un programa multilateral de cooperación técnica y financiera que permite fomentar por medio de la integración y ayuda social el desarrollo musical, entre niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la práctica orquestal como una valiosa herramienta para el desarrollo artístico y humano, así como para la integración social de los sectores más desfavorecidos.