La actividad de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ministerio de Cultura y Deportes es intensa durante todo el año. En 2018 ofreció 64 conciertos divididos en siete temporadas. Sus espectáculos musicales fueron presenciados por más de 27,500 espectadores.
Las actividades de esta institución artística, perteneciente a la Dirección Técnica de Fomento del Arte, de la Dirección General de las Artes, se inició en febrero con dos conciertos de la Temporada Popular titulados “Grandes Valses” y “Romanzas”. En marzo, llegaron la tercera y cuarta presentaciones de esa temporada que se titularon “Concierto de solistas” y “Concierto de Cuaresma”.
Ese mismo mes se inició la Temporada de Cámara que presentó el concierto “Banda de marchas fúnebres” y la Temporada Oficial con el “Réquiem de Mozart”.
En abril, se presentaron el quinto y sexto concierto de la Temporada Popular que llevaron al escenario “Noche de Broadway”. Ese mismo mes, en San Marcos se ofreció el segundo concierto de la Temporada de Cámara. Abril también marcó el inicio de otras dos temporadas, la Nacional y la Extraordinaria. Esta última arrancó con “Música de videojuegos”.
Mayo estuvo dedicado a la Temporada Didáctica con la que la orquesta brindó 16 conciertos ante escolares en diversidad de escenarios. Esta temporada cerró con un concierto más el 1 de junio. Ese mes continuó con el tercero, cuarto y quinto conciertos de la Temporada de Cámara y el segundo de la Temporada Extraordinaria.
El VII concierto de la Temporada de Cámara se celebró en julio. En ese mes se presentó el tercer concierto de la Temporada Oficial y el “Tributo Sinfónico a The Beatles”, dentro de la Temporada Popular. En agosto se presentaron los conciertos “Dialéctica entre la vida y la muerte”, “Altar de viento” y “Hacia el mar” en la Temporada Oficial. Además de la tercera presentación de la Temporada Extraordinaria. La Temporada de Cámara continuó con “Música egipcia”, “Moderno y Contemporáneo” y “Entre cuerdas”.
Celebraciones musicales
Septiembre se presentó tres conciertos de la Temporada Extraordinaria: “Maestros Europeos del siglo XX”, “Música de Cine” y “Concierto de Independencia. Ese mes, en el marco de la Temporada Popular se brindó “Héroes Sinfónicos”. En octubre además de presentarse el “Festival Juvenil de la OSN” también se brindaron los conciertos “Brahms y Beethoven”, “Música de Terror” y el conmemorativo de los “100 años de Relación Argentina y Guatemala”.
“La Escocesa”, “Con aire español” y “Música Contemporánea Guatemalteca” fueron los conciertos VIII, IX y X de la Temporada Extraordinaria que se realizaron en noviembre. Ese mes la Temporada Oficial ofreció dos presentaciones de la “Novena Sinfonía de Beethoven”.
Entre el 4 y el 13 de diciembre se celebraron seis conciertos de la Temporada Navideña que concluyeron con la presentación del espectáculo musical titulado “Una luz en Navidad”.
A través de la Orquesta Sinfónica Nacional, Patrimonio Cultural de la Nación, el Ministerio de Cultura y Deportes difunde la riqueza musical del mundo y propicia el intercambio cultural con distintos países, por medio de sus músicos y directores invitados.
#JuntosAvanzamos | O Holy Night es interpretada por la cantante guatemalteca Mariela Samayoa, acompañada por Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala. pic.twitter.com/Gfkkoxlnzv
— Cultura y Deportes (@McdGuate) 14 de diciembre de 2018