La versatilidad de la Orquesta Sinfónica Nacional, del Ministerio de Cultura y Deportes, no deja de sorprender a sus seguidores. Este jueves 23 de marzo el talento de sus integrantes se pondrá nuevamente de manifiesto en concierto “Jazz Band”, que presentará en el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”, a partir de las 19 horas. La admisión será de Q50 y los boletos están a la venta en las oficinas de la orquesta (3a. avenida 4-61, zona 1) y en la taquilla el día del concierto a partir de las 18:00 horas.
El concierto, que será dirigido por el trombonista jalapaneco Ramiro Vivar, quien es egresado de la Licenciatura en Música con especialidad en ejecución instrumental de la Universidad Galileo de Guatemala.
Además se contará con la actuación de Mónica Sarmientos en una de las canciones del repertorio, que incluirá arreglos sincréticos en los que se ve reflejada la herencia cultural de la región del sur de Estados Unidos.
Las llamadas “Jazz Band” tienen sus raíces en el movimiento musical de la década de 1920 en regiones cercanas a Nueva Orleans. Además del ritmo que dio origen a su creación, este tipo de conjuntos musicales también interpretan “bebop”, el “soul”, el “blues”, “R and B” y hasta ritmos latinoamericanos como el “mambo”.
La instrumentación de estas bandas es muy específica; aunque el trío de jazz básico puede conservarse (batería, piano y contrabajo), este se amplía de la siguiente forma: su base percutiva es primordialmente un “drum set” o batería, sustento rítmico sobre el cual van los teclados y contrabajo (si los hay), y los instrumentos de viento (base fundamental de las orquestas de jazz), que pueden incluir, saxofones (soprano, alto, tenor, barítono), trompetas, clarinetes, trombones, barítonos o tubas en casos excepcionales. Algunas bandas incorporan actualmente instrumentos electrónicos como teclados, guitarras o bajo eléctrico.
Por medio de la Orquesta Sinfónica Nacional, el Ministerio de Cultura y Deportes contribuye al conocimiento de la música internacional y sus distintas variantes.