Como parte del Festival de Música Antigua que organiza el Ministerio de Cultura y Deportes, el viernes 3 de junio el maestro Igor de Gandarias ofrecerá la conferencia “Aproximación a la música guatemalteca de los siglos XVIII y XIX, nuevos recursos tecnológicos al rescate del patrimonio musical”. La disertación se celebrará en el Centro Cultural Universitario (2da avenida, 12-40 zona 1), a partir de las 16:30 horas.
De acuerdo con Marco Antonio Barrios, coordinador del Festival, el objetivo de esta plática es informar a los asistentes acerca de los recursos actuales de digitalización y edición de manuscritos y documentos antiguos para su difusión en el siglo XXI.
El Festival de Música Antigua ha despertado el interés de cientos de personas, quienes desde el 5 de mayo han podido disfrutar de conciertos, visitas a archivos exclusivos, talleres y conferencias, en los que se evidencia el desarrollo de la música barroca de Guatemala y el mundo.
El programa de actividades se extiende hasta el 16 de junio. El 9 de junio habrá un concierto de Flautas del Renacimiento, a cargo del grupo Ensamble Barroco, en el Palacio Nacional de la Cultura; el 11, en el Museo de Historia se presentará un espectáculo coral.
El cierre del Festival será en el Santuario de Guadalupe, con un concierto acompañado por uno de los órganos tubulares antiguos, que serán motivo de una visita. Esta serie de actividades muestran cómo el Ministerio de Cultura y Deportes fomenta el aprecio por los valores artísticos del país y el resguardo del patrimonio musical.