A 10 días de que se inicie la décimo tercera edición de la Feria Internacional del Libro de Guatemala, Filgua, dependencias del Ministerio de Cultura y Deportes preparan su participación con diversas actividades. Entre ellas, se cuenta la presentación de espectáculos, por parte de la Biblioteca Nacional de Guatemala “Luis Cardoza y Aragón” y presentaciones de libros de Editorial Cultura.
El 17 de julio a las 15 horas, y el 18, a las 19 horas, Editorial Cultura dará a conocer el libro «Recuperando las huellas perdidas: el surgimiento de narrativas indígenas contemporáneas en Abyayala», de Arturo Arias. La primera presentación se realizará en la sala “Carmen Matute” y la segunda, en la sala “Rubén Darío”. El 21, a las 15 horas, la editorial presentará “Poemas Infantiles de Rubén Darío”, en la sala “Rubén Darío”. En estas tres presentaciones participará el editor Francisco Morales Santos.
Tanto el 16 como el 18 de julio, a las 10 horas, como el 23 de julio a las 16 horas, la Biblioteca Nacional ofrecerá, en la plazoleta “Virgilio Rodríguez Macal”, “Cuentos peludos, pelados y pelones”, con la presencia escénica de Vicocuentos. Este mismo espectáculo se presentará el 24 de julio a las 10 horas, en el salón William Shakespeare.
El 16, a las 15 horas, Víctor Paz presentará su taller “Más que contar cuentos”, en la Sala Miguel de Cervantes. El 19, a las 10 horas, Paz brindará el taller “Biblioajedrez”, en la Sala Miguel De Cervantes. El 21 de julio, la Biblioteca Nacional organiza el concierto de “Adol Lescen’ts”, a las 10 horas, en la Plazoleta “Virgilio Rodríguez Macal”. El 22, Vicocuentos brindará su “Caldo de cuentos”, a las 10 horas, en la sala “Yolanda Oreamuno”.
Tanto con la participación de sus dependencias como con el aporte de Q300 mil, el Ministerio de Cultura apoya la realización de FILGUA, con el fin de promover la lectura entre la población. La edición número 13 de esta feria se celebrará del 14 al 24 de julio, en el Parque de la Industria. La admisión será de Q5.