La Gran Sala “Efraín Recinos” albergó a cinco instituciones artísticas del Ministerio de Cultura y Deportes que fueron las protagonistas del concierto inaugural de las actividades del Mes de la Marimba. El público, que llenó el recinto cultural, disfrutó de la música y entrega de los artistas, el jueves 9 de febrero.
El Viceministro de Cultura, Max Araujo, quien representó al Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, enfatizó en la relevancia de estas actividades en la que los guatemaltecos tendrán la oportunidad de conocer más de cerca a la marimba en sus distintas dimensiones.
La Marimba de Concierto de Bellas Artes, La Marimba Femenina de Concierto, La Marimba del Palacio Nacional de la Cultura y la Marimba “Guatemala”, del Ballet Moderno y Folklórico deleitaron a los presentes con actuaciones individuales durante la primera parte del espectáculo. “Cunén en fiesta”, “Invocación Maya”, “Alma”, “Ritual indígena”, “La despedida”, “La milonga del ángel” y “Electra” fueron algunos de los títulos que hicieron suspirar a gran parte del público.
Las emociones fueron en aumento y en la segunda parte del programa, las sorpresas se multiplicaron. Primero Kimberly Flores, del Coro Nacional de Guatemala cantó “Puerto San José”, de José Ernesto Monzón. Del mismo autor llegó al escenario “La Sanjuanerita” con la interpretación conjunta entre el Coro Nacional de Guatemala y la Marimba Femenina de Concierto.
Más adelante, llegaron “Livingston” con la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura”, “Escuintla”, de María del Tránsito Flores con la Marimba “Guatemala” del Ballet Moderno y Folklórico.
El gran final llegó con la puesta en escena de la obra “Guatemala de siempre”, de la autoría de Lucía Armas, Directora de Fomento del Arte, del Ministerio. En esta obra se conjugaron los talentos de las cuatro marimbas, el Coro Nacional de Guatemala y el Ballet Moderno y Folklórico.
Al celebrar al Instrumento Nacional, que también es Símbolo Patrio, el Ministerio de Cultura y Deportes contribuye a la preservación del patrimonio musical del país.