Quienes visitan los museos pueden, además de adquirir conocimientos, viajar hacia épocas, lugares y realidades. Cada 18 de mayo, desde 1977, el mundo conmemora el Día Internacional de los Museos y el Ministerio de Cultura y Deportes se une a esta celebración que enaltece el Patrimonio de la Humanidad.
Entre los museos más destacados del país se encuentra el Palacio Nacional de la Cultura, cuya arquitectura y decoración dan cuenta de las corrientes vigentes en el país, a finales de la primera mitad del siglo XX.
Para viajar a la Época Colonial se puede visitar el Museo Nacional de Arte Colonial, frente al Parque Central de Antigua Guatemala y en esa misma ciudad el Museo de Armas de Santiago de los Caballeros. A pocos pasos de estos, se encuentra el Museo del Libro Antiguo. El recorrido por distintas épocas vividas por el país está ilustrado en el Museo Nacional de Historia, en la zona 1 capitalina.
Explorar más atrás en el tiempo será posible al ingresar al Museo Nacional de Arqueología y Etnología, ubicado en La Finca La Aurora, en la zona 13. Muy cercano, se encuentra el Museo de Historia Natural, que permite adentrarse en el estudio de las especies vegetales y animales, propias del país.
Para apreciar corrientes artísticas, lo mejor será encontrarse con el Museo Nacional de Arte Contemporáneo “Carlos Mérida”. Este centro también lo espera en la finca La Aurora.
Guatemala posee museos arqueológicos, coloniales, naturales, industriales, históricos, etnográficos, religiosos, tecnológicos y artísticos.