Guatemala conmemora 195 años de haber declarado su independencia y el Ministerio de Cultura y Deportes realza los valores patrios, por medio de un altar cívico, ubicado en la galería Pasaje Sexta, del Palacio Nacional de la Cultura. En este espacio se rinde tributo a la Bandera Nacional, como símbolo de la nacionalidad.
Durante todo el año, esta cartera realiza actividades que promueven el aprecio por la multiculturalidad del país. A través de las acciones de defensa y protección del Patrimonio Cultural de la Nación, la promoción del desarrollo de las comunidades y de las expresiones artísticas en las que se muestran tradiciones y costumbres, el ministerio enriquece el conocimiento de la historia y los valores propios de los guatemaltecos.
En el mes de septiembre se han realizado, con éxito, acciones en las que se destacan valores y contribuyen a fomentar el orgullo nacional. Tal es el caso del “Festival Patrio”, organizado por el Ballet Moderno y Folklórico, que entre el martes 6 y el jueves 8 presentó música y costumbres gracias a la participación de instituciones artísticas como las marimbas de Concierto de Bellas Artes, Femenina de Concierto y del Palacio Nacional de la Cultura, entre otras.
Una verdadera fiesta de nacionalismo se vivió también el domingo 11 de septiembre, en la Gran Sala “Efraín Recinos”, del Ministerio de Cultura y Deportes. Ahí se celebró la Cuarta Gala de Independencia, con la presencia del Coro Nacional de Guatemala y el Ballet Nacional de Guatemala, ambas agrupaciones de la cartera, las cuales alternaron con la Marimba Maderas de mi Tierra, como invitada especial.
Ese mismo día, en el municipio de San Raymundo, escuelas de arte del ministerio e instituciones como la Marimba de Concierto de Bellas Artes y la Marimba Femenina de Concierto participaron en el I Festival del Pinol.
El trabajo por la promoción del acervo del país es contante por parte de la administración del Ministro José Luis Chea Urruela, quien hace votos para que la cultura se convierta en la columna vertebral del desarrollo integral en el país.