El Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” es la distinción máxima que el Ministerio de Cultura y Deportes otorga anualmente a un escritor por la totalidad de sus obras, la calidad de las mismas y su trascendencia tanto en Guatemala como en el exterior. Este año se le concede al escritor Luis Eduardo Rivera, por elección del Consejo Asesor para las Letras.
El criterio para otorgarle el premio se sustenta en que con dicho galardón se premia su vocación sostenida de organizar el mundo y su propia vida alrededor de la escritura. Es un premio al oficio de narrador, ensayista y traductor.
El literato ganador
Luis Eduardo Rivera nació en la ciudad Guatemala en 1949. Poeta, narrador, crítico literario y traductor. Realizó estudios de literatura en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). En los años setenta se marchó a México a estudiar escritura creativa en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Posteriormente, se instaló en París, Francia, en donde trabajó como profesor de literatura y lengua española, dentro del programa de bachillerato internacional.
El escritor Jaime Barrios Carrillo, hablando de la obra del galardonado dice: “La obra de Luis Eduardo Rivera está impregnada de experiencias directas, de sus lecturas y su cotidianidad. De ahí su gusto por la escritura de diarios y la marca autobiográfica en sus textos. También pueden percibirse algunas de sus influencias. Por ejemplo, las conexiones con Sabines, Pound, Eliot, Curzio Malaparte, Pavese y Nicanor Parra, entre otros”.
En 1988 publicó la novela “Velador de noche/soñador de día”. En poesía ha publicado, entre otros títulos, “Servicios ejemplares” (1978), “Salida de emergencia” (1988) y “Poesía prepróstuma” (2009). En crítica literaria, “Voces comunicantes” (1999) “Tierra adentro” y “Entretiempos” ( 2003). También un libro singular: “Tatologías” (2009), un relumbrante diálogo entre la literatura y la plástica. Esta obra cuenta con ilustraciones del artista Juan Jacobo Rodríguez Padilla.
El Consejo Asesor para las Letras, creado para el efecto por Acuerdo Ministerial, está conformado por los premios nacionales de literatura Carmen Matute de Foncea y Gerardo Guinea Diez, así como por los escritores Gloria Hernández, Luis Méndez Salinas y Julio Serrano Echeverría.
El Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” consiste en medalla de oro, diploma, 50 mil quetzales y la publicación de una obra a elección del homenajeado, por parte de Editorial Cultura, del Ministerio de Cultura y Deportes.
El primero en recibir esta distinción fue el escritor Luis Alfredo Arango en 1988.
El acto tendrá lugar en el Palacio Nacional de la Cultura, en fecha que oportunamente se dará a conocer.
Al otorgar el Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias”, el Ministerio de Cultura y Deportes exalta el legado de los más destacados escritores nacionales y difunde sus obras.