El narrador, poeta, crítico literario y traductor Luis Eduardo Rivera recibió el Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias”, durante una ceremonia presidida por el Ministro de Cultura y Deportes Elder Súchite Vargas. El acto se celebró el martes 22 de octubre, en el Salón de Recepciones del Palacio Nacional de la Cultura.
El Ministro Súchite Vargas destacó los aportes que Luis Eduardo Rivera ha realizado a la literatura guatemalteca. “Es un exponente de la lengua, con un manejo sobresaliente del español, lo cual permite que sus letras sean digeridas de manera agradable y apacible. En cada una de sus obras nos deja ver su esencia y su pasión, como una manera para dejar su marca autobiográfica y su sello personal”, afirmó el titular de la cartera.
En el acto, el periodista Jaime Moreno leyó el encomio escrito por el escritor y periodista Luis Aceituno acerca del galardonado. En él se contextualizó la época en la que Rivera se inició en el mundo de las letras. Además, se relataron anécdotas como la pérdida de su primer libro durante una mudanza.
El escritor dedicó el premio a su madre, a su hermano y al escritor Luis de Lión. Indicó que gran parte del aporte de Q50 mil con el que está dotado este reconocimiento será destinado al proyecto Luis de Lión.
Durante la ceremonia estuvieron presentes el Director General de las Artes, Edgar Dagoberto Búcaro; el Jefe de Editorial Cultura, y Francisco Morales Santos.
A la ceremonia asistieron ganadores anteriores del reconocimiento, quienes son además, amigos del escritor premiado. Entre ellos, Ana María Rodas, Víctor Muñoz y Enrique Noriega. También se hizo presente el escritor Enán Moreno, uno de los principales impulsores del reconocimiento al Maestro Rivera.
Como parte del premio Editorial Cultura publicó el libro “Pasado en blanco”, que es una colección de cuentos que el autor ha escrito durante 20 años.
Al otorgar el Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” 2019, a Luis Eduardo Rivera, el Ministerio de Cultura y Deportes exalta su legado y brinda difusión a sus obras literarias