Luis Ramiro Irungaray fue galardonado este 31 de mayo con la Orden del Patrimonio Cultural de la Nación en su domicilio, pues en resguardo de su salud y para prevenir el contagio del COVID 19 no se le permitió estar presente en la ceremonia que se celebró el pasado 26 de febrero de 2021.
En esa ocasión el Presidente de la Republica, Dr. Alejandro Giammattei, otorgó la Orden Nacional del Patrimonio Cultural de Guatemala y la Medalla de Paz a cinco guatemaltecos que han trabajado en la preservación del Patrimonio de la Nación. El acto se realizó en el Salón de Recepciones del Palacio Nacional de la Cultura.
El galardonado Ramiro Irungaray fue el fundador del primer taller de restauración, maestro y eslabón entre la tradición artesanal y de las nuevas técnicas que se utilizan para conservar las diferentes obras. Gracias a su trabajo las principales imágenes de devoción a nivel nacional han sido conservadas. Más de 600 esculturas de arte han estado a su cargo para ser restauradas, lo cual lo hizo merecedor de dicha orden.
La Orden Nacional del Patrimonio Cultural reconoce la labor de aquellas personas e instituciones nacionales o extranjeros que se dedican a la conservación, divulgación, valorización y protección del Patrimonio Cultural de la Nación.
Guatemala es un país que posee un Patrimonio Cultural y Natural único e inigualable en el mundo, es por eso que cada guatemalteco debe sentirse orgulloso de ese gran legado histórico, artístico, cultural y natural que lo distingue de otros pueblos.
El Ministerio de Cultura y Deportes resguarda nuestro Patrimonio Cultural y Natural que identifica a un país con más de tres mil años de riqueza cultural.