Obras de escultura de los artistas Luis Alejandro González Hernández, Vidal García Velásquez y Josué Emerson Chicol Simón, maestros de la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla” del Ministerio de Cultura y Deportes, se exhiben durante agosto en la Embajada de Costa Rica en Guatemala. La muestra, que se titula “Viendo más allá”, se realiza gracias a la invitación realizada por el Embajador de Costa Rica en Guatemala, Javier Díaz Carmona.
El diplomático costarricense explicó que la exposición tiene como objetivo, rendir tributo a los artistas Rodolfo Abularach, Enrique Anléu Díaz, Víctor Manuel Aragón, Ramón Ávila, Élmar René Rojas, Ernesto Boesche Rizo, Manolo Gallardo, Luis Díaz y Ana María Martínez Sobral, quienes este año recibieron la Orden “Rafael Rodríguez Padilla”. De acuerdo con el Embajador, este homenaje se les rinde “por el legado que le confieren a las nuevas generaciones de artistas plásticos”.
La Directora de Formación Artística, Gretchen Barneond Martínez, en nombre del Ministro José Luis Chea Urruela, agradeció la apertura de este espacio para mostrar el arte de Guatemala. También se mostró complacida por la participación de alumnos de la Escuela Nacional de Arte Dramático “Carlos Figueroa Juárez”, quienes llevaron un espectáculo de mimos, y de los alumnos del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”, que brindó una muestra de su talento al interpretar una selección musical.
El maestro Otto Arana, Director de la ENAP, explicó que el título “Viendo más allá” se inspira en una carta que Isaac Newton escribió a rivales académicos, en la que dice: “Si he logrado ver más lejos ha sido porque he subido a los hombros de gigantes”. Estaba dedicada a sus predecesores: Galileo Galilei, Nicolás Copérnico y Johannes Kepler.
Por medio de sus conservatorios, escuelas y academias, el Ministerio de Cultura y Deportes proyecta a los nuevos valores artísticos y exalta la labor de consagrados artistas.