En torno a la figura de Manuel Galich, como escritor, político y dramaturgo, se congregaron la Academia Guatemala de la Lengua, el Ministerio de Cultura y Deportes y la Universidad de San Carlos. El jueves 28 de abril, en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”, del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, su obra fue reconocida, durante un homenaje en el que se le distinguió como “Dramaturgo Nacional”.
Mario Antonio Sandoval, Director de la Academia Guatemalteca de la Lengua, entregó un diploma a los familiares del autor. Mario Alberto Carrera presentó su libro “Las Ideas Políticas en el Teatro de Manuel Galich”, publicado por Editorial Cultura, del Ministerio de Cultura y Deportes.
Durante su intervención, Carrera reseñó algunas de las más importantes obras teatrales de Galich. Tal es el caso de “La trilogía de los Natas”, “Pascual Abaj”, “El Tren Amarillo” y “El Pescado Indigesto”. De todas ellas, realzó los tintes de realismo de los tiempos que vivió, e incluso, por algunos pasajes lo calificó como visionario.
El homenaje también incluyó la participación artística de catedráticos y alumnos de la Escuela de Ciencias Políticas, de la Universidad de San Carlos. El primero en tomar el escenario fue el arpista Wagner Majus. Luego, un grupo teatral representó la obra “Puedelotodo Vencido”.
Manuel Galich, quien nació en Guatemala en 1913 y murió en Cuba, en 1984, escribió más de 20 obras teatrales, seis de las cuales tienen claro tinte político.