Escritor, dramaturgo y político. Manuel Galich fue uno de los intelectuales más destacados en la historia de Guatemala, en el siglo XX. Su legado en el teatro, el pensamiento político y la literatura será recordado el jueves 28 de abril, en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”, del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, cuando sea declarado como “Dramaturgo Nacional” por parte de la Academia Guatemalteca de la Lengua.
En este homenaje participa también el Ministerio de Cultura. Durante la ceremonia, que arrancará a las 17:30 horas, el editor Francisco Morales Santos, de Editorial Cultura, presentará el libro “Ideas Políticas en el teatro de Manuel Galich”, escrito por Mario Alberto Carrera. En esta obra el autor se interna en la ideología del escritor, quien fue uno de los estudiantes más activos en las gestas revolucionarias, de 1944.
Marcio Palacios Aragón, Director de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos, también hará encomio al aporte intelectual de Galich. Para completar este acto, el grupo escénico de esa unidad académica presentará la pieza “Puedeloto Vencido”, del autor.
Entre las obras más destacadas de Galich se cuentan “Los Conspiradores”, “El Canciller Cadejo”, “El Tren Amarillo”, “El pescado Indigesto” y “M’ijo el Bachiller”. Uno de los espacios que lleva su nombre es la Sala de Teatro, de la Universidad Popular.