El Ministerio de Cultura y Deportes rechaza abiertamente cualquier hecho delictivo que atente contra la integridad de los guatemaltecos y en especial del gremio artístico y literario, como el acontecido el pasado 29 de septiembre, en el que lamentablemente perdió la vida María del Carmen Escobar, quien en vida fuera un referente del arte y la literatura guatemalteca.
María del Carmen Escobar (1934 – 2014) fue una escritora y actriz guatemalteca que desde temprana edad se inclinó por la actuación y la escritura. Destacó en los escenarios por su participación en numerosas obras teatrales, entre las que sobresalen “La gente del palomar”, y “Herencia social”.
Por otro lado, también incursionó en el ámbito literario, donde obtuvo varias distinciones en varios certámenes literarios, entre los que sobresale el “Certamen de Juegos Florales Centroamericanos en las ediciones de 1961, 1962, 1963, 1988 y 1989, por sus obras “Pobre chucho limosnero”, “Descansa en Paz”, entre otras.
Entre sus libros y relatos cortos publicados se mencionan la novela “49 centavos de felicidad”, “En la floresta no habían flores”, y “Anaquel de cuentos viejos”, este último es una recopilación de todos sus cuentos cortos desde 1954 hasta 2002, entre otros.
Debido a la calidad de sus publicaciones obtuvo varias menciones honoríficas en certámenes literarios en la década de los 80. De esa cuenta es que varias de sus publicaciones se ha llevado a la escena teatral, entre ellas “Promesa”, “La gente del palomar”, “Herencia social”, entre otras.