Admiración, alegría y orgullo se percibían el martes 22 de noviembre, en el Centro de Convenciones, de Ciudad Vieja, Sacatepéquez. En ese recinto se presentó la Marimba de Concierto de Bellas Artes, del Ministerio de Cultura y Deportes, cuyo director es el Maestro Fernando Vásquez, originario de esa localidad.
La fiesta musical, que dio continuidad a la celebración conjunta del VI Festival de las Culturas y El Deporte y el XIII Festival Cultural de Ciudad Vieja, arrancó con la interpretación de música tradicional guatemalteca. “Son del palo volador”, “Son de micos” y “La quema del diablo” fueron aplaudidos por la concurrencia que colmó el recinto.
Más adelante, llegaron temas populares guatemaltecos. “Cunen en fiesta”, “Noche de luna en las ruinas” y “Conquistando tu corazón” desfilaron para deleite de los presentes. En la tercera parte, la versatilidad de la agrupación se evidenció con “Rapsodio Húngara No.2”, con arreglos del Maestro Job Sis; “Por una cabeza”, con arreglos de Fernando Vásquez; “Take Five”, y “La Pantera Rosa”, con arreglos de Job Sis.
El alcalde Juventino Paredes exaltó la labor del Maestro Vásquez, quien impulsó la idea de realizar los festivales de manera conjunta. Además, hizo notar el orgullo que esta población siente por el talento y desempeño del director de la institución marimbística. Agradeció también la anuencia del Ministerio de Cultura y Deportes y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), que enriquecen las festividades que se extienden hasta el 2 de diciembre.
La noche del martes cerró con una selección de música navideña. “Noche de paz”, “Las tortugas”, “Sleigh Ride” y “Nochebuena” recordaron al público la cercanía de las fiestas de fin de año. Fernando Vásquez agradeció al Ministerio de Cultura y Deportes, a la OEI y a la municipalidad local por fusionar esfuerzos y brindar días cargados de arte a la población.
Por medio de la celebración del VI Festival de las Culturas y el Deporte, el Ministerio de Cultura y Deportes contribuye a la descentralización de las expresiones artísticas y brinda sano esparcimiento a la población. En el marco de estos encuentros, la noche del miércoles 23 de noviembre, se presentará el Coro Nacional de Guatemala, en la nave central de la Parroquia de la Purísima Concepción.