La Marimba de Concierto de Bellas Artes, Patrimonio Cultural de la Nación, celebró su aniversario número 36 con un concierto celebrado en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Teatro Nacional el domingo 3 de mayo a las 16:00 horas.
La celebración de esta institución artística contó con la participación del saxofonista guatemalteco Arturo Xicay. El músico interpretó junto a la Marimba, melodías como, como parte del repertorio internacional y académico.
La Marimba presentó en la primera parte del concierto piezas de música guatemalteca y la segunda con temas internacionales como Blanca Palidez de Mattew Ficher y Titánica de James Horner. La dirección estuvo a cargo del maestro Amauri Ángel Figueroa, Director Interino de la Marimba. El programa finalizó, con la participación del Coro del Colegio Capouilliez.
Historia
La Marimba de Concierto de Bellas Artes fue fundada en 1979 y quedó adscrita a la Dirección General de Cultura y Bellas Artes (ahora Dirección General de las Artes). Por su labor de difusión de la cultura musical guatemalteca fue declarada “Patrimonio Cultural de la Nación” a través del Decreto Legislativo No. 24-92 del Congreso de la República de Guatemala.
En la gira realizada a Estados Unidos de Norte América, en febrero de 2015 recibió el reconcomiendo como “Patrimonio Cultural de las Américas a la Marimba Guatemalteca”, en la sede de la Organización de los Estados Americanos -OEA-, en la Ciudad de Washington D.C., Estados Unidos.