La Marimba de Concierto de Bellas Artes, del Ministerio de Cultura y Deportes viajará a Cali, Colombia, para participar en el 10º. Festival Internacional de Percusión “Tamborimba”, que se celebrará del 17 al 24 de junio.
Los integrantes de esta institución artística actuarán tanto en conciertos individuales como en ensambles junto a otros participantes en este encuentro, que también incluye la realización de talleres. La inauguración de esta muestra musical se realizará el sábado 17 de junio, con el concierto ensamble “Tamborimba”, en el marco de la celebración del Día de la Música, en el Parque del Perro, a las 17:30 horas.
Uno de los días más ocupados para la Marimba de Concierto de Bellas Artes será el martes 20, cuando por la mañana ofrezca un “Taller de Marimba Tradicional de Guatemala”, en la Universidad del Valle, de Calí, y por la tarde realice su concierto en el Instituto Municipal de Cultura “Yumbo”.
El jueves 22, los integrantes de la agrupación marimbística volverán a la Universidad del Valle para ofrecer un concierto, en el que alternarán con el Dúo Sacramento, de Brasil. El viernes 23, en el Instituto Departamental de Bellas Artes se encontrarán la marimba con Israel Moreno, de México, y Keiko Kotoku, de Japón.
Entre los artistas invitados en este festival destaca la participación del baterista Dafnis Prieto, músico de Eddy Palmieri, Michel Camilo y Chucho Valdés, nominado al Grammy.
La Marimba de Concierto de Bellas Artes fue en 1979 al amparo de la Dirección General de Cultura y Bellas Artes del Ministerio de Educación. Hasta la fecha ha visitado 30 países, de cuatro continentes. Fue declarada como “Patrimonio Cultural de la Nación” a través del Decreto Legislativo No. 24-92 del Congreso de la República de Guatemala.
Por medio de instituciones artísticas como la Marimba de Concierto de Bellas Artes, el Ministerio de Cultura y Deportes ejerce acciones de diplomacia cultural y difunde tradiciones y talentos de los guatemaltecos en el mundo.