Con dos presentaciones especiales, la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura, del Ministerio de Cultura y Deportes, participará de las fiestas patronales de la ciudad de Quetzaltenango, el próximo sábado 6 de octubre.
La primera función se celebrará a las 9:00 horas, en la Iglesia Catedral Metropolitana de Los Altos, y el segundo concierto tendrá lugar en el auditorio “José Antonio de la Rosa”, de Radio Nacional TGQ “La Voz de Quetzaltenango”, a las 16:00 horas. La admisión será libre en las dos presentaciones.
Con dedicatoria especial
Los conciertos se celebran en el marco de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario. Por esa razón, la institución artística del Ministerio de Cultura y Deportes ofrecerá melodías seleccionadas especialmente para la ocasión. Entre ellas, la guarimba “La patrona de mi pueblo”, del compositor huehueteco Wotzbelí Aguilar.
Además, se ofrecerán piezas compuestas por otros autores nacidos en Quetzaltenango como Domingo Bethancourt y la dinastía Hurtado. La presentación que se realizará por la tarde será transmitida en directo, a través de Radio TGQ “La Voz de Quetzaltenango”, la cual tiene una cobertura que llega incluso al sur de México.
Legado musical
Víctor Wotzbelí Aguilar nació en Huehuetenango, el 14 de junio de 1897. Cuando era niño, su familia se trasladó a Quetzaltenango y ahí realizó sus estudios y desarrolló su carrera musical. Fue creador del género musical “guarimba”, al compás de 6 x 8. La mayor parte de sus piezas fueron concebidas para ser ejecutadas en marimba. Entre sus más conocidas composiciones se destacan “Tristezas Quetzaltecas”, “Actualidad”, “La Cruz del Cerrito”, “Añoranza”, “Occidente”, “Los Trece”, y la obra que la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura ejecutara, “La patrona de mi pueblo”.
El Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de instituciones artísticas como la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura difunde la música guatemalteca y contribuye a la descentralización de la cultura.