La Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura es una institución adscrita al Ministerio de Cultura y Deportes, que se encarga de promover y difundir la música académica de Marimba.
Desde su creación ha ofrecido conciertos de proyección cultural en distintas actividades oficiales promovidas por el Ministerio de Cultura y Deportes, como recepciones diplomáticas, actos diplomáticos, actividades protocolarias del Palacio Nacional de la Cultura, entre otras.
En el 2015, la Marimba del Palacio Nacional de la Cultura realizó conciertos didácticos en la ciudad de Guatemala, Baja Verapaz, San Marcos, Huehuetenango, Suchitepéquez, Escuintla, Quetzaltenango, Sololá, Chimaltenango, Quiché y Sacatepéquez, dado el compromiso que tiene el Ministerio de promover el arte y la cultura.
Durante el 2015 han realizado más de 40 conciertos, beneficiando a más de 80 mil personas.
La agrupación promueve a la marimba guatemalteca en el ámbito internacional, con un repertorio que incluye música tradicional, popular, académica y contemporánea. A nivel internacional y desde su creación, se ha presentado en España, Francia, Noruega, Inglaterra, Italia, Portugal, Venezuela, Colombia, México, EE. UU. y Japón, entre otros países.
El 11 febrero de 2015, la institución artística ofreció un concierto a los guatemaltecos residentes en la ciudad de Washington DC, en la sede del Consulado de Guatemala. Un día después se presentó ante cientos de personas en la Organización de Estados Americanos (OEA), en esta misma ciudad luego de recibir la distinción dada a la marimba guatemalteca como “Patrimonio Cultural de las Américas”.
Este reconocimiento lo otorga la OEA, a expresiones culturales sobresalientes de las naciones que lo integran. Guatemala ha sido protagonista en la difusión de la música de Marimba con exponentes que han logrado trascender fronteras y llevar al instrumento a varios países del mundo.