Marimba Femenina de Guatemala, durante un concierto en la Basílica Menor de San Francisco de Asís, en La Habana, Cuba, el 30 de mayo de 2019. ACN FOTO/Carlos VANEGA VERDECIA/sdl
Durante los últimos días de mayo y primeros de junio, la Marimba Femenina de Concierto del Ministerio de Cultura y Deportes realizó una intensa gira de trabajo en Cuba. La institución artística de la Dirección General de las Artes no solo brindó conciertos en los que combinó temas guatemaltecos y cubanos, sino además compartió conocimientos con jóvenes músicos cubanos y tuvo ocasión de celebrar.
El 30 de mayo la función se realizó en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en la capital cubana. La Agencia Cubana de Noticias señaló: “Una variada muestra de música folclórica, popular y académica de Guatemala constituyó el concierto que ofreció la Marimba Femenina de Concierto de ese país”.
A esa primera función acudió el Embajador de Guatemala en Cuba, Iván Espinosa, quien calificó la gala como un momento de mucha alegría, en la que los representes de música tradicional del país se sumó a la celebración del aniversario 500 de la fundación de La Habana. También se contó con la presencia de Rogelio Sierra, Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba y el Cuerpo Diplomático acreditado en ese país.
En una nota informativa Radio Taino informó: “Una exquisita muestra de música folclórica popular y académica integró el regalo de la Marimba Femenina de Concierto de Guatemala, muy bien recibida por el público presente en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, dedicada al aniversario 500 de La Habana”.
El segundo concierto se celebró el 31 de mayo en el teatro “José Jacinto Milanés”, de Pinar del Río y tuvo también excelentes comentarios. La emisora Radio Reloj tituló su nota: “La música guatemalteca deleita a La Habana” y Radio Cadena Agramonte refirió: “Música guatemalteca en La Habana con manos femeninas”.
Celebración y compromiso
Las integrantes de la Marimba Femenina de Concierto fueron gratamente sorprendidas por la Embajada de Guatemala en Cuba, con una celebración de sus 18 años. Esta conmemoración tradicionalmente se celebra el 1 de junio, debido a que en esa fecha en 2001, la agrupación comenzó a laborar, aunque su creación oficial fue el 20 de marzo de 2002.
En los siguientes días de junio, el director de la Marimba Femenina de Concierto, Julio Roberto García Raymundo impartió tres talleres de marimba a alumnos del Conservatorio de Música Guanabacoa. Los jóvenes cubanos aprendieron acerca del mantenimiento del instrumento, montaje de música guatemalteca y conocimiento de los registros de la Marimba. Al final hicieron un ensayo general para la clausura del curso.
A través de la Marimba Femenina de Concierto, el Ministerio de Cultura y Deportes estrecha vínculos con Cuba y ejerce la diplomacia cultural, para el mutuo enriquecimiento con esta nación.