La tarde del domingo 18 de febrero, la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” estuvo colmada por amantes del Instrumento Nacional, quienes disfrutaron de la segunda gala del Mes de la Marimba, que celebra el Ministerio de Cultura y Deportes. En esta ocasión, fueron la Marimba Femenina de Concierto, el Ballet Moderno y Folkórico y la Marimba “Guatemala” los protagonistas.
La jornada se inició con un minuto de aplausos en honor al arquitecto Elmar René Rojas, primer Ministro de Cultura y Deportes y connotado artista, quien falleció esa mañana. El público mostró su respeto antes del inicio del concierto.
La primera entrega musical estuvo a cargo de la Marimba “Guatemala” que acompaña al Ballet Moderno y Folklórico. Los temas “Evelyn Rocío”, de Mardoqueo Girón; “El Río”, de Benedicto Ovalle; “Tecpán Guatemala”, de Mardoqueo Girón; “Scherzo”, de Jesús Castillo, y “Amigos de la Marimba”, de Girón deleitaron a la audiencia.
Luego, llegaron las integrantes de la Marimba Femenina de Concierto con una selección de melodías, que incluyó “Valle de la Esmeralda”, de Natael Monzón; “Danzón”, de Belarmino Molina; “Conquistando tu corazón”, de Guillermo de León Ruiz; “Guatemala”, de Rocael Hurtado, y “El Grito”, de Everardo de León y José Ernesto Monzón.
El cierre estuvo a cargo del Ballet Moderno y Folklórico, que en primer término se lució con “Vals” y “Blues”, de la obra “La Feria”, de Lucía Armas; “La Boda”, de Julia Vela, y “Venados” de la suite indígena “El Paabanc”.
Las celebraciones del Mes de la Marimba concluyen el 20 de febrero, cuando se celebre un festival, organizado por la Marimba Femenina de Concierto, en el cual se presentarán 11 marimbas, de las 10:30 a las 19:30 horas, en la Plaza de la Constitución.
A través de sus instituciones artísticas, el Ministerio de Cultura y Deportes exalta el valor de la Marimba como Símbolo Nacional.