Quienes disfrutan de la música lírica no pueden perderse el III Concierto de la Temporada Oficial 2017, de la Orquesta Sinfónica Nacional, que se celebrará el jueves 8 de junio, a las 19 horas, en el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”. El repertorio estará integrado por música de Ludwig van Beethoven, Joseph Haydn y Georg Friedrich Haendel. La admisión será de Q50.
La primera parte del programa será la “Obertura Fidelio”, de Beethoven; luego se escuchará el “Concierto para trompeta y orquesta”, de Haydn, para concluir con la “Suite de la Música Acuática”, de Haendel.
El concierto es dedicado a la Asociación Filarmónica de Guatemala. La historia de esta bicentenaria entidad colegiada data del 2 de julio de 1813. Fue fundada por José Eulalio Samayoa, quien además fue el iniciador, fundador y primer mayordomo de la “Fiesta de los Músicos”.
El Director Invitado es César Sazo, quien comenzó sus estudios musicales en la escuela primaria Rafael Ayáu (Hospicio Nacional) con los maestros Manuel Ramírez Crocker y Rolando Dardón. Desde entonces se interesó por el clarinete en la banda del establecimiento. Obtuvo una beca para el Conservatorio Nacional de Música “Germán Álcántara” y recibió el diploma de Bachiller en Arte y el título de Maestro en Arte especializado en ese instrumento. Es Licenciado en Música, por la Universidad de San Carlos de Guatemala y de Licenciado en ejecución musical, por la Universidad Galileo. Ha incursionado en la composición musical con su obra “Galileo”.
En 1989, ganó una beca para la American Wind Symphony Orchestra con sede en Pittsburg, Pennsylvania, Estados Unidos. Es miembro fundador de ensambles musicales como el Quinteto de Solistas, el Cuarteto de Clarinetes, La Orquesta de Bob Porter, la Banda de Paco Gatsby y organizador y miembro de Mosaico Jazz Big Band con el maestro Jorge Sarmientos y la All Star´s Big Band.
El trompetista Julio Oliva inició sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”. Primero estudió piano y violín, y más adelante trompeta. En 2004 participó como solista con la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional. En 2009 se graduó de la Escuela para maestros de Música “Jesús María Alvarado”. Ha participado en diversos campamentos internacionales, como lo son JOCCA (Joven Orquesta y Coro de Centro América) en 2012 y OJCA (Orquesta Juvenil Centroamericana) 2011(Guatemala), 2012(El Salvador), 2013 (Panamá), 2014 (Nicaragua- Guatemala) y 2015 (Honduras). En 2012 se le otorgó una distinción honorífica en la sección de metales por el director venezolano Dietrich Paredes.
Por medio de la Orquesta Sinfónica Nacional, el Ministerio de Cultura y Deportes respalda el trabajo realizado por la Asociación Filarmónica de Guatemala.