Conciertos, conmemoraciones y reconocimientos marcarán el Mes de la Marimba que se celebrará, como cada año, durante febrero. Instituciones artísticas y establecimientos educativos del Ministerio de Cultura y Deportes ofrecerán gran variedad de actividades para realzar al Símbolo Patrio.
La Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura, la Marimba de Concierto de Bellas Artes y la Marimba Femenina de Concierto, además de la Marimba “Guatemala” del Ballet Moderno y Folklórico serán las principales protagonistas de galas y conciertos que se realizarán en la ciudad capital.
Entre las fechas en las que se rendirá especial tributo al Instrumento Nacional se cuentan el 12 de febrero, cuando se conmemora el cuarto aniversario de la declaración de la Marimba de Guatemala como Patrimonio Cultural de las Américas, por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA). Además, el 20 de febrero se conmemora el Día Nacional de la Marimba.
En esta ocasión, los espectáculos se celebrarán en la Plaza de la Constitución, el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, la Escuela Nacional de la Marimba y establecimientos educativos del Ministerio de Cultura y Deportes.
Las instituciones artísticas ofrecerán conciertos didácticos dedicados a establecimientos educativos de primaria, básicos y diversificado durante el mes. También se tiene prevista la entrega del Premio por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Obra Musical en Marimba, y el lanzamiento del disco “Alborada Chapina” de la Marimba “Guatemala” del Ballet Moderno y Folklórico.
La Marimba fue declarada Instrumento Nacional en 1978 y Símbolo Patrio en 1999.