Con el impulso de la Ministra Silvana Martínez, el Ministerio de Cultura y Deportes celebrará durante febrero el Mes de la Marimba. A través de conciertos, entrega de reconocimientos y presentaciones especiales, tanto las instituciones artísticas de la cartera como agrupaciones invitadas destacarán la importancia que tiene el Instrumento Nacional en la identidad cultural de los guatemaltecos.
Origen de los festejos
La Marimba fue reconocida como Instrumento Nacional en 1978, a través del Decreto Legislativo 66-78. Este decreto también estableció el 20 de febrero como el Día Nacional de la Marimba. Luego, en 1999, a través del decreto 31-99, la Marimba fue declarada como Símbolo Nacional.
Otra conmemoración importante será la del 12 de febrero, porque precisamente en esa fecha, pero en el año 2015 se declaró a la Marimba Guatemalteca como Patrimonio Cultural de las Américas. Este reconocimiento se entregó en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington DC, Estados Unidos. En torno a estos reconocimientos nacionales e internacionales, el Ministerio de Cultura y Deportes celebra una serie de actividades.
Celebración con variedad
Para este año, se tiene prevista la visita de una marimba de Costa Rica, que alternará con la Marimba “Brisa de Hunahpú” y las distintas instituciones artísticas del Ministerio en conciertos que se celebrarán a partir del 2 de febrero.
Este año, el Ministerio de Cultura y Deportes también celebra con orgullo el 25 aniversario de la Marimba “Guatemala” del Ballet Moderno y Folklórico, y lo hace con un concierto que se realizará el 7 de febrero en la Escuela Nacional de la Marimba. El miércoles 12 a las 10:00 horas, para celebrar la declaración como Patrimonio Cultural de las Américas también se realizará un concierto en este mismo escenario. En este acto se entregarán los Premios a la Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Música en Marimba a un intérprete, un constructor y un formador.
Otro importante concierto se celebrará el domingo 16, cuando se unan cuatro marimbas en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. El 20, la Plaza de la Constitución se llenará de música con la celebración de la 13 edición del Festival del Día de la Marimba, que durante todo el día presenta a más de 12 agrupaciones marimbísticas tanto estatales como independientes.
Durante el mes se realizarán conciertos didácticos que tienen como objetivo dar a conocer a las nuevas generaciones la historia, la estructura y el repertorio del Símbolo Patrio.
Al conmemorar el Mes de la Marimba, el Ministerio de Cultura y Deportes exalta el valor del Instrumento Nacional de Guatemala, y fomenta el desarrollo de su repertorio.